Un día antes de la misión…
“¡Habrá fuertes vientos!, ¡Probablemente llueva y nieve a cantaros!, ¡Hará una temperatura de 6 Grados centígrados con una sensación térmica de 2 grados! ¡Abríguense que este 25 de enero será helado!”
¿Será esto una preocupación para los Montañeros del Mater Salvatoris?
Día de la misión (25 de enero del 2020)
6:55 Am: (RING RING) Un extraño ruido retumba la habitación, el montañero se despierta, confuso, no sabe de donde procede el ruido que le ha despertado.
7:00 Am: (RING, RING) Vuelve a despertarse por el ruido, aturdido, se da cuenta de que es el toque de alarma, empieza la misión.
7:35 Am: El montañero reza, le pide al señor que le otorgue un buen día, dándole fuerzas contra la fuerte lluvia y la gélida niebla.
7:55 Am: Sale de la guarida el primer gabinete dirección a la base, repito: “Salimos dirección a la base”.
8:15 Am: Llegada a la “base” (Colegio Mater Salvatoris)
8:30 Am: Empiezan a llegar los montañeros (Dicen ser unos hombres hechos para hacer frente a todo lo que se les venga por encima).
9:00 Am: Los montañeros pequeños se suben a “Nido de Águila” (Autobús) para partir, se despiden de sus familiares con fuertes abrazos.
9:15 Am: Los Jefes hacían el recuento habitual antes de la partida, para ver cuantos montañeros había, a lo que al ver que estaban todos, dijeron: “¿Todos en posición?”, a lo que respondieron con una potente voz: “¡Si!”
9:15 Am: “Salimos en Nido de Agila dirección Monte Abantos, repito: Salimos en Nido de Agila”
10:00 Am: Llegada a Monte Abantos, Repito: “Hemos llegado”. Al llegar los montañeros hacían su habitual calentamiento, dirigido por uno de los jefes, quien hasta les hacía calentar las orejas para oír a cualquier enemigo que se les pudiera aparecer. Tras el calentamiento, tuvieron la oración dirigida por el Padre Luis, quien les hizo ver a los montañeros lo verdaderamente importante que tienen que llenar en sus mochilas, puesto que esas cosas serán lo que los lleve realmente a Cristo por medio de la Virgen María.
10:20 Am: Salen andando dirección la cima de Monte Abantos.
En esta misión, tanto los montañeros mayores, como los pequeños iban juntos. Como es habitual, los primeros veinte minutos de ascenso los tuvieron en silencio, ya que así pueden “conectar” mejor con Jesús. Al acabar los veinte minutos de oración hicieron una pequeña pausa para cerrar la oración dando gracias a la Virgen por ponernos en presencia de su hijo, y aprovechar a descansar, quitarse algo de ropa e hidratarse.
Durante el mini descanso todos empezaron a abrir sus mochilas para comer el pequeño tentempié que les había preparado su buena y Santa madre.


Tras el descanso, los montañeros siguieron subiendo, nieve y lluvia se metieron en su camino, pero esto no les detuvo a llegar hasta más arriba. Tras duros intentos de llegar a la cima y debido a las condiciones meteorológicas, no pudieron coronar. Sin embargo, llegaron hasta un punto bastante alto del monte y fue ahí donde “coronamos”. En esta “cima” solo veía niebla y más niebla, pero esto no les impidió catar el himno de Montañeros y hacer el gran grito del Más, Más y Más de San Francisco Javier.
“A la cumbre por María”.


13:20 Pm: Los montañeros empiezan a bajar hasta el punto de salida “el Tomillar”
Durante la bajada, y debido a las circunstancias que no pudieron coronar, tuvieron que hacer su silencio de cumbres a mitad del monte, estando resguardados entre los
árboles. En el silencio de cumbres se pudo aprovechar para contemplar en silencio la maravilla de toda la creación y dar las gracias a Dios por todo lo que tenemos.


Una vez que finalizó el silencio de cumbres, siguieron bajando, pero bajaban alegres a pesar de no haber coronado. Muchos montañeros durante la bajada hacían grandes cantos como el “Como yo te quiero” u “Oh Atala” o incluso la famosa canción “Cumba Cutini”, la cual la cantaban a pleno pulmón, y como era de esperar esto aterraba a cualquiera que se encontraban a su paso.

14:30 Pm: Hora de comer; el Padre Luis bendice la comida que van a disfrutar los montañeros. Estuvimos comiendo muy contentos y fue un momento muy bueno para aprovechar para compartir lo que teníamos con nuestros amigos de la patrulla.
Tras la comida, jugaron a uno de los juegos más clásicos de montañeros el Ajedrez humano, el cual estuvo muy reñido durante toda la partida a pesar de que uno de los equipos empezó perdiendo a muchos de sus integrantes al inicio de la partida.


16:00 Pm: Llegada a “Nido de águila”.
16:15 Pm: Los Jefes hacen el recuento para ver si estamos todos bien:
“Enhorabuena montañeros estamos todos sanos y salvos, volvemos a la base”
17:00 Pm: Legada de los montañeros en “Nido de Águila” a la base, Repito: “Hemos llegado a la base”.
Por fin los montañeros llegaron a la base, todos sanos y salvos, felices como nadie, por separado se veían inofensivos, pero juntos han logrado ser imparables.
Nada más llegar a la base, se fueron a directos a cambiar de ropa, puesto que, aunque la nieve y la lluvia no les impidió del todo llegar hasta su “cima”, sí que les dejó malas pasadas en los calcetines y las botas.
Una vez cambiados, los montañeros tuvieron la RxP (reunión por patrullas) para que así más adelante la puedan poner en práctica. Los montañeros pequeños la tuvieron sobre La Templanza (una de las virtudes cardinales), aprendieron de que se trataba esta virtud tan importante para el Montañero, y pudieron compartir diferentes opiniones con el jefe y la patrulla, para en aprender de cada uno. Y así saber que el verdadero montañero es el que es montañero también en el día a día, y no solo en montañeros.
Cuando acabaron la RxP, jugaron a un gran partido de fútbol. Luego, no podían esperar más para tener lo más importante del día, La Santa Misa, el dar gracias a Dios por el día tan bueno.

20:00 Pm: “Hemos finalizado la misión.” Después de la Misa dando gracias al Señor y terminando, cantando a nuestra Madre la Virgen, todos fueron a esperar a que sus padres vinieran a recoger con ganas de contarles el día y lo bien que lo habían pasado.
Gracias a la Virgen por una excursión más de Montañeros para seguir su ejemplo y ser cada día mejores amigos de Jesús.
¡MÁS, MÁS Y MÁS!
¡AMDG!
Un Montañero.
